ENVÍO ARTÍCULOS

  • googleplus
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • linkedin

REVISTA DYNA ENERGÍA REVISTA DYNA ENERGÍA

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • Revista
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Difusión e indexación
    • Misión, Visión y Valores
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Asociaciones y Colegios
      • Universidades de Ingenieria
      • Otras revistas de ingenieria
      • Otros enlaces interesantes para la ingenieria
  • Autores y Evaluadores
    • Normas, guias e impresos
    • Cómo colaborar con la revista
  • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Los más descargados
    • Envío de artículos
  • Foro
  • Noticias
    • Notícias sobre Energía-Sostenibilidad
    • eBoletines
  • Anunciarse
    • Anunciarse en DYNA
    • Tarifas de publicidad
  • Contacto
    • Cómo contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Submit
    • Make a submission
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Política de Privacidad

Volver al Menú

  • Homepage
  • Noticias
  • Notícias sobre Energía-Sostenibilidad

Notícias sobre Energía-Sostenibilidad

19
oct
2020

UNA GRAN RED DE HIDRÓGENO EUROPEA

Noticias

Vote:

Resultados: 

5 puntos

 3  Votos

El pasado mes de julio se presentó a la opinión pública un documento con el título EUROPEAN HYDROGEN BLACKBONE (How a dedicated hydrogen infrastructure can be created), preparado por once grandes empresas europeas de gas natural: Enagás, Energinet, Fluxys Belgium, Gasunie, GRTgaz, NET4GAS, OGE, ONTRAS, Snam, Swedegas, Teréga.

Previendo un camino progresivo de sustitución de ese combustible fósil por otro no emisor de gases de efecto invernadero, diseñan para el horizonte 2040 la utilización de la actual red de gas natural, convenientemente ampliada, para la distribución de hidrógeno a los potenciales punto de consumo.

Es de notar que ya no se presenta el hidrógeno solamente como fuente de alimentación para las llamadas pilas de combustible (fuel cells) y éstas dedicadas a una eventual producción eléctrica auxiliar, en especial aplicadas a la automoción. Se estima que esta utilización necesita aun un cierto recorrido para resolver problemas que la conviertan en competitiva y práctica: costo de los sistemas, depósitos para el hidrógeno en los vehículos, puntos disponibles de repostaje, etc.

El futuro del gran consumo de hidrógeno se orienta a las aplicaciones industriales como combustible en sí mismo, ya que es el único que no aporta ningún tipo de gas de efecto invernadero y si se utilizase como sustituto directo de cualquier tipo de combustible fósil, la reducción de emisiones en fabricaciones siderúrgicas, de cemento, etc., alcanzarían niveles muy elevados. Para los transportes se piensa más en vehículos pesados o en ferrocarriles, mucho más fáciles de equipar y repostar que en el automóvil. E incluso los consumos domésticos de gas natural podrían ser enriquecidos a cifras de un 10% o superiores en hidrógeno con sencillas adaptaciones en los equipos existentes.

La red propuesta por ese grupo de empresas para Europa se basa fundamentalmente en la ya existente para gas natural (un 75%), ampliada oportunamente para acceder a otros puntos de distribución.

Lógicamente no debe abordarse la producción de hidrógeno a partir de gas natural, la tecnología actual predominante, y queda pendiente la posibilidad de hacerlo por electrolisis del agua empleando los excedentes de energías renovables que se supone sería una realidad en la Unión Europea entre 2040 y 2050. Igualmente se ha previsto que importaciones de hidrógeno desde países con posibilidades de producirlo a gran escala, llegarían sin problemas a los actuales puertos de regasificación del gas natural.

Clasificación

Fuente:
Agencia
Temática:
REVISTA DYNA

Compártenos:  

  • Twittear
  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • delicious
  • yahoo
  • myspace
  • meneame
  


UNA GRAN RED DE HIDRÓGENO EUROPEA

Canal Noticias

Búsqueda

banner crosscheck

  •  
  • Twitter
  • Twitter
  •  
  • Facebook
  • Facebook
  •  
Tweets por el @revistadyna.
Loading…

Anunciarse en DYNA 

© Revista de Ingeniería Dyna Energía y Sostenibilidad 2012

EDITORIAL: Publicaciones DYNA SL

Dirección: Alameda Mazarredo 69 - 2º, 48009-Bilbao SPAIN

Email:info@dyna-energia.com - Web: http://www.dyna-energia.com

  • Menu
  • Publicaciones DYNA
    • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • La Revista y sus Órganos
      • Revista
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Difusión e indexación
    • Misión, Visión y Valores
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Asociaciones y Colegios
      • Universidades de Ingenieria
      • Otras revistas de ingenieria
      • Otros enlaces interesantes para la ingenieria
  • Autores y Evaluadores
    • Autores y Evaluadores
    • Normas, guias e impresos
    • Cómo colaborar con la revista
  • Artículos
    • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Los más descargados
    • Envío de artículos
  • Foro
  • Noticias
    • Noticias
    • Notícias sobre Energía-Sostenibilidad
    • eBoletines
  • Anunciarse
    • Anunciarse
    • Anunciarse en DYNA
    • Tarifas de publicidad
  • Contacto
    • Contacto
    • Cómo contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Submit
    • Submit
    • Make a submission
  • Alta en Web
    • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Política de Privacidad

Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil


: *   

: *   

:

: *     

 

  

Cargando Cargando ...